Ejecutan: Aves Uruguay
Objetivo general: Promover la conservación de la biodiversidad en establecimientos citrícolas y forestales.
Detalles: Actualmente Aves Uruguay se encuentra trabajando con las siguientes empresas:
UNIVEG-FORBEL S.A.
Empresa citrícola y de producción de arándanos, cuyo principal predio de producción, Santa Berta, se encuentra en las proximidades de la localidad de Constancia, Departamento de Paysandú.

G.I.E. FORESUR
Durante el período 2008 – 2009, se trabajó en 4 establecimientos, ubicados en los departamentos de Lavalleja, Maldonado y Rocha.
Actualmente se continúa asesorando al Establecimiento La Caperuza, en las cercanías de Solís de Mataojo, Lavalleja.

FORESTAL ORIENTAL S.A.
En septiembre de 2011 se comenzó un proyecto de conservación de pastizales en predios parcialmente forestados de la zona de Quebracho, departamento de Paysandú. El objetivo central de este proyecto es crear las condiciones ambientales que requieren los capuchinos (Sporophila spp.)
Forestal Oriental forma parte del grupo finlandés UPM, y administra más de 200.000 hectáreas en Uruguay.
Desde hace dos años, Aves Uruguay viene asesorando a esta empresa en la forma de conservar las aves de pastizal en las áreas no forestadas de sus predios de la localidad de Quebracho, en el Departamento de Paysandú.
Las medidas de manejo implementadas ya ha dado resultados en uno de los predios, ya que allí se encontró ejemplares de Capuchino Boina Gris (Sporophila cinnamomea), un ave migratoria, especialista en pastizales de alto porte, y que se encuentra amenazada de extinción.
